Se trata de una zona residencial y turística con un gran encanto paisajístico e ideal tanto para personas más reposadas o personas de la tercera edad como para jóvenes deportistas en busca de diversiones acuáticas. Se sitúa en el interior de una profunda asa abierta al este y está rodeada de elevadas montañas que originan abruptas costas en los extremos de la cala. Esta playa tiene la certificación ISO 14001 de gestión ambiental.
Accesos: Por carretera asfaltada, bien desde Santa Eulària cogiendo la indicación situada entre el Km. 11 y 12 de la carretera de Eivissa a Santa Eulària, o bien desde Eivissa, en este caso pasando previamente por Jesús. Se dispone de aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida.
Existe también la posibilidad de llegar a la playa de Cala Llonga a través de transporte público (bus). Para conocer la frecuencia y horarios de transporte público hasta Cala Llonga, puede consultar la siguiente página web http://www.ibizabus.com/.
Dimensiones: 200 metros de longitud y 100 metros de ancho.
Tipo: De arenas blancas y finas de origen natural, tanto la playa como el fondo.
Servicios: Zona residencial turística con multitud de servicios: accesos adaptados, pasarelas, servicio de salvamento y socorrismo, duchas y lavapies, alquiler de velomares, hamacas y sombrillas.
Dispone también del servicio de baño asistido con silla anfibia para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Se puede utilizar de 11:00 a 18:00 h y para disponer de un tutor deberá solicitarlo previamente llamando a la Oficina de Litoral y Playas del Ayuntamiento de 08:00 a 15:00 h de lunes a viernes (Telf. 971 31 94 07)
