¿Qué es la Posidonia oceanica?
Posidonia oceánica es el nombre científico de una planta submarina que crece en fondos arenosos y vive exclusivamente en el Mediterráneo. Sus hojas verdes son largas y aplanadas llegando a alcanzar hasta un metro y medio. Forman grandes praderas en el fondo marino, y la vida media de sus brotes es de unos 30 años.
La Posidonia oceanica es fundamental para la preservación de los ecosistemas mediterráneos y de nuestras playas:
En el fondo marino, en forma de grandes praderas, es importante ya que:
- Contribuyen a la oxigenación del agua.
- Son un lugar de puesta, alimento y refugio de numerosos peces, crustáceos y moluscos.
- Su disposición a modo de arrecife o barrera, reduce la fuerza de las olas sobre la playa, evitando la pérdida de arena.
En la playa, en forma de restos muertos, es importante ya que:
- Los restos de Posidonia acumulada en la playa amortiguan el impacto de las olas, controlando la regresión y pérdida de arena.
- Contribuye a la formación de arena. Un 75% de la arena de las playas de las Baleares son fragmentos microscópicos de especies vinculadas a la Posidonia.
- Mantienen la dinámica natural de los sistemas dunares.
Para desarrollarse en condiciones normales, las praderas de Posidonia necesitan aguas de buena calidad, limpias, transparentes y bien oxigenadas.